B.I.
La plataforma Open Source Pentaho Business Intelligence cubre muy amplias necesidades de Análisis de los Datos y de los Informes empresariales. Las soluciones de Pentaho están escritas en Java y tienen un ambiente de implementación también basado en Java. Eso hace que Pentaho es una solución muy flexible para cubrir una amplia gama de necesidades empresariales – tanto las típicas como las sofisticadas y especificas al negocio.
Los módulos de la plataforma Pentaho BI son:
|
CRM
Qué es un CRM y cómo funciona en las empresa
El concepto de CRM es mucho más que una abreviatura de la gestión de relaciones con clientes. Es un término que bien puede aplicar a metodologías o a un software específico para ayudar a organizar vínculos. En este post ahondamos en su significado y en cómo puede aumentar la eficiencia de tus ventas.
¿Sabías que tu empresa podría contar con una Base de Datos de clientes capaz de describir las relaciones con suficiente detalle para que los agentes de ventas, las trabajadores de servicio e incluso los mismos clientes, puedan acceder directamente a dicha información, responder a las necesidades con planes y servicios, recordar distintas ofertas y saber qué otros productos ha adquirido un cliente? Anímate a manejar la información crítica de tus clientes, ¡todo desde un mismo lugar!
Para comenzar, Making Experience reconoce que no existe una definición universal sobre CRM o sobre el manejo de las relaciones con el cliente. De hecho, podríamos decir que hay tantas definiciones como relaciones, proveedores de Software e integraciones de sistemas especializados en la industria.
Sin embargo, si hablamos de su traducción literal al español, el Customer Relationship Management puede definirse como una estrategia de negocios dirigida o enfocada a entender, anticipar y responder a las necesidades de los clientes actuales y potenciales de una empresa para hacer que el valor de la relación entre ambas partes crezca.
Un malentendido bastante generalizado en el ambiente del Marketing es creer que consiste simplemente en implementar un Software y que éste por sí mismo va a lograr los objetivos de negocio. Si tú estás buscando un enfoque más comprensivo sobre tu cartera de clientes para detectar cómo evoluciona cada interacción y actividad que tienes con ellos, deberás manejar con cuidado todas las implicancias del término.
De hecho, existen varios ejemplos de los procesos de negocios que no requieren ninguna tecnología o software. Piensa sin más en el viejo refrán “el mejor servicio es el que se acompaña con una sonrisa” o “el cliente siempre tiene la razón”. Estos son ejemplos de procesos relacionales hechos populares mucho antes de la introducción de la tecnología.
Prepárate para gestionar información combinada con datos operacionales, analíticas y de soporte que le den a tus empleados el poder para tomar decisiones estratégicas y ofrecer a los clientes una experiencia consistentemente superior.
Una estrategia que va más allá del software
Las pequeñas empresas suelen comenzar con una relación básica y simple de vendedor a cliente. En una etapa temprana, podría estar bien solo mantener una hoja de cálculo de Excel o tomar notas sobre los usuarios y los pedidos entrantes. Pero a medida que el negocio crece, este tipo de mantenimiento de registros simple no puede hacer lo que se merece.
Implementar una correcta gestión de relaciones con tus clientes no implica necesariamente adoptar una nueva filosofía de trabajo, sino la unión de las antiguas y bien gestionadas técnicas comerciales con la tecnología de la información. De hecho, su objetivo primordial debe ser disponer de todo el material sobre cualquier cliente, tanto para satisfacer sus necesidades como para obtener métricas de mercado que permitan mejorar tus estrategias comerciales.
En sintonía con la definición de Customer Relationship Management que engloba tanto a la estrategia de negocio focalizada en el cliente como en las aplicaciones informáticas, el propósito de Making Experience es ayudarte a desarrollar una estrategia que centre esfuerzos en el conocimiento de los clientes, detectando sus necesidades, aumentar su grado de satisfacción, incrementar su fidelidad a tu empresa y potenciar la rentabilidad de tu negocio.
Por ejemplo, mediante Infusionsoft puedes administrar todos los aspectos vitales de cada uno de tus encuentros con los clientes, recolectar datos de las llamadas telefónicas hechas por el equipo de ventas, monitorear la interacción con tus Campañas automatizadas y analizar situaciones de ventas. ¿Quieres contactarte con tus prospectos en forma más eficiente? ¡Pide una demo gratis sobre esta herramienta y comienza a identificar nuevas oportunidades!
En esta nueva etapa enfocada en las soluciones de negocios que enaltecen a los usuarios, contar con la implementación de un CRM te ayudará a integrar las áreas de ventas, marketing, publicidad y hasta canales de comunicación tradicionales. El viejo refrán tan cierto en ventas que dice “nunca son suficientes las horas del día” se transformará en un flujo constante de nuevas perspectivas, aumentando la posibilidades de cerrar transacciones más rápidamente.
Cómo conseguir un sistema CRM eficaz en 6 pasos
Para lograr esta eficiencia, te brindaremos una serie de pasos básicos que van más allá de la tecnología o la implementación de un software. ¡Agarra lápiz y papel y construye tu plan ganador!
- Define tu Visión: Algunos empleados e incluso directores rechazan establecer una Visión porque la consideran una pérdida de tiempo, pero los líderes de ventas exitosas bien saben el valor de tener una ambición clara, orientada a la acción y capaz de ser apoyada por todo el equipo.
Establece un objetivo insaciable y posiciona el servicio al cliente en el corazón del mismo: Será tanto lo convenientemente aspiracional tener un impacto y lo suficientemente claro que toda la organización se esforzará por lograrlo. - Establece una estrategia: Si quieres ser líder en ventas en el mercado, debes fijar si lo harás mediante una guerrilla de precios, ofreciendo diferentes productos, o haciendo hincapié en tu inigualable servicio de post-venta. ¡Tú decides!
- Fija tus objetivos de negocio: Estos objetivos son, ni más ni menos, aquellos en los que la Visión y la estrategia se traducen en el trabajo de todos los días. Un error común en la aplicación de un nuevo sistema tecnológico es replicar en él todos los viejos objetivos de negocio y procesos, ¡un traspaso completo de mecanismo incluso con sus ineficiencias! En su lugar, valora esta nueva aplicación como una oportunidad para revisar y optimizar la forma en que trabajas.
- Identifica las métricas: Te hemos dicho varias veces que no se puede gestionar lo que no se puede medir. Las métricas deben ser visibles y entendibles por todos los departamentos que tengan incidencia en el Customer Relationship Management. Esto significa que deberás crear cuadros de mando para todos los niveles de la organización, desde los representantes de ventas hasta el equipo ejecutivo. ¡No te alarmes! Con Infusionsoft esto es muy simple, solo consúltanos que nosotros te orientamos a lograrlo.
- Dale prioridad a tus iniciativas: No te desesperes por lograr todo a la vez y de un saque con solo implementar un software. Decide qué es lo más importante y establece una lista de prioridades para que tu sistema te permita avanzar con coherencia y solidez.
- Escribe tu propia Hoja de Ruta: No siempre mirar el preseteo de una interfaz eficaz es un evento digno de un “Big Bang”. Sí, claro que una implementación exitosa es vital, pero ser capaz de adaptar sus funciones a tus necesidades es aún más importante. Una consultoría con nuestros expertos podrá ayudarte a planificar su utilización y considerar qué otras capacidades necesita tu negocio. Cuando tu sistema esté optimizado, ¡será el momento para maximizar el uso de dicho software!
Php
PHP puede ser desplegado en la mayoría de los servidores web y en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin costo alguno. El lenguaje PHP se encuentra instalado en más de 20 millones de sitios web y en un millón de servidores. El número de sitios basados en PHP se ha visto reducido progresivamente en los últimos años, con la aparición de nuevas tecnologías como Node.JS, Golang, ASP.NET, etc. El sitio web de Wikipedia está desarrollado en PHP. Es también el módulo Apache más popular entre las computadoras que utilizan Apache como servidor web.
El gran parecido que posee PHP con los lenguajes más comunes de programación estructurada, como C y Perl, permiten a la mayoría de los programadores crear aplicaciones complejas con una curva de aprendizaje muy corta. También les permite involucrarse con aplicaciones de contenido dinámico sin tener que aprender todo un nuevo grupo de funciones.
Aunque todo en su diseño está orientado a facilitar la creación de sitios webs, es posible crear aplicaciones con una interfaz gráfica para el usuario, utilizando alguna extensión como puede ser PHP-Qt, PHP-GTK, WxPHP, WinBinder, Roadsend PHP, Phalanger, Phc o HiP Hop VM. También puede ser usado desde la línea de comandos, de la misma manera como Perl o Python pueden hacerlo; a esta versión de PHP se la llama PHP-CLI (Command Line Interface).
Cuando el cliente hace una petición al servidor para que le envíe una página web, el servidor ejecuta el intérprete de PHP. Éste procesa el script solicitado que generará el contenido de manera dinámica (por ejemplo obteniendo información de una base de datos). El resultado es enviado por el intérprete al servidor, quien a su vez se lo envía al cliente.
Mediante extensiones es también posible la generación de archivos PDF, Flash, así como imágenes en diferentes formatos.
Permite la conexión a diferentes tipos de servidores de bases de datos tanto SQL como NoSQL tales como MySQL, PostgreSQL, Oracle, ODBC, DB2, Microsoft SQL Server, Firebird, SQLite o MongoDB.
PHP también tiene la capacidad de ser ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, tales como Unix (y de ese tipo, como Linux o Mac OS X) y Microsoft Windows, y puede interactuar con los servidores de web más populares ya que existe en versión CGI, módulo para Apache, e ISAPI.
PHP es una alternativa a las tecnologías de Microsoft ASP y ASP.NET (que utiliza C# y Visual Basic .NET como lenguajes), a ColdFusion de la empresa Adobe, a JSP/Java, CGI/Perl y a Node.js/Javascript. Aunque su creación y desarrollo se da en el ámbito de los sistemas libres, bajo la licencia GNU, existe además un entorno de desarrollo integrado comercial llamado Zend Studio. CodeGear (la división de lenguajes de programación de Borland) ha sacado al mercado un entorno de desarrollo integrado para PHP, denominado 'Delphi for PHP. También existen al menos un par de módulos para Eclipse, uno de los entornos más populares.